Investigadores: Paloma Gutierrez, Franklin Santander, Jazmin Mazó, Carla Andrade

Este proyecto se realiza en cuatro países latinoamericanos: Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Bolivia. En cada país se eligió un municipio y, en concreto, una comunidad o barrio, tomando en cuenta los siguientes criterios de selección: a) que esté incluido en una de las áreas de cobertura de EDUCO y b) que sea una zona periurbana o comunidad rural/indígena expuesta a riesgos de vulnerabilidad social y económica, catalogada como categoría social de estrato socio-económico bajo.

Muestra territorial por país

País Departamento Municipio Unidades Educativas
Guatemala Quiché Santa Cruz del Quiché Xatinap I
El Salvador Usulután Mercedes Umaña Cantón El Caulote
Nicaragua Jinotega San Rafael del Norte Sabana Grande
Bolivia La Paz Nuestra Señora de La Paz Jacqueline Kennedy

Los participantes del estudio son niñas y niños de entre 7 a 12 años de edad; adolescentes mujeres y varones de 13 a 17 años; padres, tutores o cuidadores principales de estos niños/as y adolescentes; los profesores de la misma unidad educativa y líderes comunitarios del mismo barrio o comunidad.

La participación de las niñas, niños y adolescentes se rige en los estándares de participación de la Fundación Educo, basada en los principios rectores de la Convención de los Derechos del Niño. De esta manera, para el presente estudio se toman en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Las niñas, niños y adolescentes reciben información transparente y adecuada, misma que es validada previamente por expertos tanto de la academia como de la sociedad
  • Las y los participantes son tratadas y tratados con respeto y honestidad, y su participación es voluntaria. Para ello, se les informa oportunamente la naturaleza, los propósitos y fines del estudio, y se les entrega un documento escrito de consentimiento informado, para que voluntariamente manifiesten su deseo de participar del estudio a través de la firma de este
  • Las personas responsables de las actividades en las que participan niñas, niños y adolescentes cuentan con formación adecuada, orientada al trabajo con niñez y adolescencia, y con experiencia de trabajo en los territorios
  • Una vez finalizado el estudio, se hará la devolución de información a los participantes.

Comparte en redes

Facebook
Twitter
WhatsApp

Te puede interesar

Scroll al inicio